La Prefectura de El Oro ha estado realizando actividades durante casi toda la semana en el sitio Rio Negro, perteneciente al cantón Santa Rosa.
Con laceraciones y hematomas en el rostro terminaron dos sujetos luego de recibir una paliza por parte de una familia a la que habrían querido robar. Este hecho se registró en la avenida Quito y Luis Maldonado, a la altura del estadio Carlos Falquez Batallas, en Pasaje.
Tras anunciar la donación de un mes de su sueldo para la adquisición de once tanques de este elemento químico que serán parte del banco de oxígeno municipal, el Alcalde del cantón Santa Rosa, Larry Vite manifestó “Como padre de familia, ser humano y autoridad haré todo lo posible para que las familias santarroseñas tengan esa esperanza de vida”
Hoy lunes 19 de abril, cerca de las 05h45 se registraron dos disparos en las calles Juan Montalvo, entre Jubones y Jaime Roldos, en Pasaje. El atentado es contra un Fiscal que presta sus servicios en el cantón Balsas.
Un adolescente que es acusado de haber disparado hace dos meses atrás a Kimberly H, es detenido.
Este lunes 29 de marzo, en horas de la mañana fue desarrollado un acto simbólico en el barrio 30 de abril, perteneciente al Cantón el guabo, provincia del Oro.
El día lunes 29 de marzo, se suscitó una balacera en el área del parqueadero del conocido centro comercial, Paseo Shopping de la ciudad de Machala.
Luis Clemente Oyola Alburquerque violó a su hijastra que tenía 13 años en 2013 y por ello, recibió una sentencia de 22 años de cárcel. El hecho tuvo lugar en el sitio la María, perteneciente a la parroquia El Cambio, en Machala.
En un operativo realizado por el personal de la Capitanía de Puerto Bolívar, una embarcación fue retenida.
Desde el pasado martes 16 de marzo dio inicio la campaña electoral para lo que será la segunda vuelta del 11 de abril, donde los ecuatorianos escogeremos a nuestro nuevo presidente y vicepresidente de la República, todo esto cumpliendo los protocolos de bioseguridad para la prevención y propagación de la Covid-19 el mismo aplicado en la primera vuelta además respetando el fondo ajustado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Una pareja fue detenida, luego que intentaran robar la cartera y un celular a una joven.
El pasado 7 de marzo, alrededor de las 17h00; el joven Bryan Espinoza de 25 años sufrió un accidente en la vía Caña Quemada-Pasaje.
En el hospital San Vicente de Paúl se confirmó el fallecimiento de una menor de 11 años, que fue trasladada desde la parroquia Buenavista, en Pasaje.
Deportivo Cuenca se olvidó de la goleada sufrida en la primera fecha contra Emelec y derrotó 3-0 a Guayaquil City la noche del viernes 26 de febrero, en el estadio Alejandro Serrano, por la fecha 2 del Campeonato Ecuatoriano.
Desde el 23 de febrero del presente año, ya se encuentra disponible la nueva cédula electrónica. El Registro Civil del Ecuador continúa con el despliegue del documento de identidad en varias ciudades del país, entre ellas: Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Manta, Esmeraldas, Chone, Santo Domingo, Durán, Daule y Azogues.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presenta el programa “Buen Líder Rural, de Dirigente a Gerente”, con el objetivo de evolucionar capacidades y competencias de liderazgo agro empresarial de los líderes rurales para que puedan tener una mejor y exitosa gobernanza.
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Dirección Técnica Zonal 7 se encuentra realizando socializaciones con los habitantes de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, con el fin de apoyar a los procesos de promoción y difusión de la artesanía tradicional del patrimonio cultural inmaterial y patrimonio agroalimentario por medio de las líneas de fomento del patrimonio cultural.
El día de ayer, sábado 13 de febrero, en horas de la tarde se suscitó nuevamente un asalto a mano armada a la cooperativa Oro Express, que cubría la ruta Machala y Pasaje.
En un recinto de San Vicente en la provincia dr Manabi una mujer denuncia mediante sus redes sociales , que la papeleta que le entregaron a una familiar suya ya contenía una raya sobre el candidato presidencial de la lista 1 Andrés Arauz
Miembros de las juntas en Manabi retrasaron el proceso para cumplir con el voto lo que con llevo a que miles de personas quedarán fuera del establecimiento.
Hombre es detenido en reciento electoral en Portoviejo.
El mencionado llevaba papeletas en una carpeta, presente aseguran que las llevaba a una urna para cambiarlas y el acusado aseguraba ser el que imprimía las papeletas. CNE se pronunció al respecto
La pandemia de la COVID-19 provocó crisis en todos los sectores económicos, comerciales y turísticos; y, es precisamente en este último que Raúl Altamirano, creador y propietario de “Explorers Ecuador” junto a un grupo de amigos buscan reactivarlo con recorridos en motos.
Debido al alto número contagios que se pueda registrar en estas fechas, el descontento por parte de médicos es notorio, pues son ellos quienes realizan día a día una ardua labor por salvar la vida de los ecuatorianos.
La gran cantidad de candidatos para la presidencia y la indecisión de la ciudadanía son factores que pueden provocar una segunda vuelta.
Desde la noche de este jueves, la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG) eligió a su nuevo presidente. Francisco Jarrín, fue elegido por unanimidad por el Consejo Directivo de la institución como su nuevo titular, junto a María del Rosario Escobar de Arizaga como presidenta alterna.
La falta de vacunas se hace presente en varios centros de salud de Quito así lo confirman doctores y pacientes, quienes se encuentran preocupados de no poder acceder a ponerse esta vacuna a pesar de formar parte de un grupo vulnerable.
El Ministerio de salud pública (MSP) anuncio dos nuevos casos de la nueva variante de coronavirus, identificada en Reino Unido. Se las registro en Pichincha. Según el comunicado emitido este jueves 28 de enero del 2021. En total ya suman seis reportes.
A partir del 24 de enero de 2021 el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitará una nueva herramienta que permitirá la consultar y verificar el lugar de votación. Para acceder a esta información, los ciudadanos deberán hacer una llamada telefónica al número 150, digitar su número de cédula y obtendrán los datos solicitados.
Este 21 de enero del 2021, la primera persona del país en recibir la vacuna contra el coronavirus, fue la mayor Jeanneth Morales, líder de emergencias de servicio covid-19 en el Hospital de las Fuerzas Armadas de Quito.
Morales fue la primera de 36 médicos que este 21 de enero recibieron la vacuna en la zona de quimioterapias del Hospital de las Fuerzas Armadas, donde se instaló una sala para la realización del proceso.
Mediante una prensa virtual, este 18 de enero, a su regreso de Estados Unidos el Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos informó: "Las vacunas llegan esta semana, no sabemos exactamente si miércoles (20 de enero) o jueves (21 de enero). Lo vamos a saber estos días, pero ya han salido de la planta y están dirigiéndose para el traslado y su llegada", debido a la confusión generada por el arribo de las dosis de Pfizer al país.
Este lunes 18 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el sitio web denominado Candidatos 2021, esto con la finalidad de que la ciudadanía pueda informarse sobre los planes de trabajo de los 16 candidatos presidenciales, asambleístas nacionales, asambleístas para el exterior y parlamentarios andinos que se están postulando para los comicios del 7 de febrero próximo.
Se conoce que existen mafias que ya ofertan la medicina adulterada por Internet para covid-19 y que la dosis que se venderá en Colombia podría ser robada e ingresar a Ecuador, ante ello la Policía Nacional está alerta.
El día 13 de enero del 2021, él dirigió una capacitación virtual para policías de la Dirección de Control de Fronteras. La idea de la charla es que los agentes puedan identificar una vacuna falsa de una verdadera. Desde hace dos semanas 435 agentes han recibido esta capacitación. Pertenecen a las unidades que controlan fronteras e investigan delitos aduaneros y tecnológicos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció un error en la impresión de más de seis millones de papeletas presidenciales, en las que se incluyó un logotipo que no correspondía al movimiento Amigo.
El bosque húmedo tropical del Yasuní es un lugar privilegiado en relación a otras regiones del planeta. Debido a una combinación de factores geográficos, geológicos, meteorológicos e históricos, las selvas tropicales del Yasuní son consideradas las más biodiversas y ricas el planeta. No hay otra región en el mundo que ofrezca las condiciones necesarias para un desarrollo tan vasto y complejo de la vida.
Juan Zapata, director del COE, dio a conocer que el documento contiene todas las medidas de bioseguridad que se aplicarán durante el proceso comicial. Entre ellas, las autoridades exhortan a la ciudadanía a cumplir un horario de sufragio de acuerdo al último dígito de su número de cédula.
Ecuador registró este lunes 11 de enero, 221.506 casos acumulados de la COVID-19, tras sumar 436 en las últimas 24 horas, mientras que cifra en 14.184 los decesos por la enfermedad, informó el Ministerio de Salud Pública en su parte diario.
A raíz de la detección del primer caso de la variante británica de COVID-19 en nuestro país, el COE Nacional descarta un nuevo confinamiento, pero los controles en puertos y aeropuertos serán más estrictos a partir de este miércoles. Por ello todo pasajero que ingrese a territorio ecuatoriano deberá presentar obligatoriamente una prueba PCR negativa.
La mañana de este martes 12 de enero, el Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), informó sobre tres personas más que se encuentran contagiadas con la nueva variante del COVID-19, proveniente de Reino Unido.
El cantón Tulcán, provincia de Carchi, pasará a rojo en el semáforo epidemiológico como resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), el cual lo decidió en la mañana del día 11 de enero de 2021, con el fin de frenar el número de contagios.
Este lunes 11 de enero de 2021, mediante una declaración por medios telemáticos, María Caridad Vela, secretaria de Comunicación de la Presidencia informó que el paciente sospechoso y que estaba siendo vigilado por autoridades de la salud en Ecuador dio positivo a la variante de Covid-19.
En Quito, desde la semana pasada se dieron las primeras alertas sobre estafas relacionadas con la venta de supuestas vacunas contra la Covid-19. Los sospechosos hicieron circular un anuncio por medio de cadenas de mensajes en la plataforma de WhatsApp.
El producto que se ofrece es un frasco de cristal lleno de un líquido ligeramente amarillento. Se asemeja a una ampolla individual y en su etiqueta aparece la marca de una farmacéutica internacional.
Las tres circunscripciones del Exterior están repartidas en 40 países, donde pueden votar 410.239 electores. Sin embargo, estos kits electorales debían ser entregados hasta el día de hoy para iniciar su despacho.
Está todo listo para recibir las primeras dosis de las vacunas contra e covid-19, así lo confirma el presidente Lenín Moreno, esta mañana 6 de enero de 2021.
Confirmó el Primer Mandatario que las primeras dosis de la vacuna que arribarán el próximo 18 de enero de 2021 al país, son de Pfizer/ BioNTech.
Las unidades de cuidados intensivos están al límite y las camas hospitalarias para pacientes de COVID-19 empiezan a escasear en varias ciudades del país.
El diario El Universo presenta un nuevo gráfico para seguir día a día cómo evolucionan las hospitalizaciones por esa enfermedad. Este cuadro estará disponible en la página "Coronavirus al día: cifras y mapas del Ecuador", que este Diario publica de forma permanente en su sitio web, https://www.eluniverso.com/noticias/7785484/mapa-coronavirus-covid-ecuador.
El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Zapata, dijo el 4 de enero de 2021 que el organismo pedirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) ampliar el horario de las votaciones que tradicionalmente inicia a las 07:00 y termina a las 17:00. Ya que, según el organismo, cada persona podría demorar cuatro minutos para ejercer el voto.
El objetivo, explicó, es evitar la propagación del virus que ya deja más de 214.000 contagios y 14.000 fallecidos entre confirmados y probables.
El origen de esta efeméride se remonta al 7 de agosto de 1992 cuando el Congreso Nacional instauró en esta fecha la celebración de este día en honor al prominente periodista e intelectual ecuatoriano Eugenio de Santa Cruz y Espejo, quien fundó el periódico ‘Primicias de la Cultura de Quito’ el 5 de enero de 1792.
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, aseguró este lunes, 4 de enero, que la entidad mandará a imprimir las papeletas para las elecciones presidenciales del 7 de febrero con 16 binomios calificados, lo cual cierra definitivamente la puerta a la postulación del empresario Álvaro Noboa por Justicia Social.
Tras la declaratoria de inconstitucionalidad del estado de excepción, que fue informada el sábado 2 de enero del 2021 por la Corte Constitucional, el COE Nacional emitió la tarde de este domingo 3 de enero nuevas resoluciones para controlar la propagación del covid-19 en el país. En la resolución de este 3 de enero del 2021, el COE Nacional se refirió a lo que sucederá en el país tras la decisión de la Corte Constitucional. Esto compete a las clases en las escuelas, colegios, a la educación superior las jornadas de trabajo, las fronteras, pruebas PCR para ingresar al país, y más.
La mañana de este miércoles, la Fiscalía allanó varios inmuebles en Quito y Guayaquil dentro de la investigación previa por los delitos de peculado y tráfico de influencias, en el que estaría involucrado el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena.
A partir del jueves 31 de diciembre y durante 35 días estará autorizada la difusión de publicidad de los candidatos a través de prensa, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales.
A 48 horas del inicio de esta campaña, el CNE aún no contrata a la empresa que realizará el monitoreo de medios. El proceso está en fase de preguntas y respuestas en la web de Compras Públicas.
El sector cacaotero nacional fue uno de los que no se paralizó durante los meses más críticos de la pandemia por Covid-19 y al contrario de contraerse cierra el año con un récord de producción y de exportación significativo para el país.
Con una resolución del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias se declaró la tarde de este lunes 28 de diciembre del 2020 a todo el país en alerta naranja.
La medida se da ante el nivel de riesgo asociado a la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido y Sudáfrica.
El juez del Tribunal Contencioso Electoral, Joaquín Viteri, rechazó, el pasado sábado 26 de diciembre, el recurso sobre la pretensión del movimiento Justicia Social para efectuar nuevamente los procesos de democracia interna, aceptación de candidaturas, inscripción y calificación "en todas las dignidades de elección popular".
Con esto, la sexta candidatura a la Presidencia del empresario Álvaro Noboa queda descartada.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), proporcionados el lunes pasado, la ciudad de Loja es la más cara en el país, ya que la Canasta Familiar Básica (CFB) asciende a los $747,77, registrando con ello un incremento de 5,64 dólares.
El INEC señala que "la Canasta Familiar Básica Nacional es un conjunto de bienes y servicios que son imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del hogar tipo compuesto por cuatro miembros con 1,6 perceptores de ingresos, que ganan la remuneración básica unificada".
Las reservaciones canceladas en hoteles por las recientes medidas adoptadas por el Gobierno debido a la pandemia por Covid-19 serán devueltas a los clientes, según algunos propietarios de hoteles.
Las reacciones surgieron luego de decretarse el estado de excepción en el país y las medidas del COE nacional como cierre de playas y realización de eventos sociales o corporativos en hoteles de máximo diez personas. Aunque en Guayaquil, estas reuniones en hoteles están prohibidas durante quince días, según el COE cantonal.
El gremio médico ecuatoriano se encuentra conforme y satisfecho con estas nuevas restricciones de movilidad, circulación y reunión. Emitidas por el Estado ecuatoriano.
Wilson Tenorio, presidente del Colegio de Médicos de Guayas, indicó que sus recomendaciones fueron escuchadas, entre ellas, que haya solo ‘reuniones burbujas’, con un máximo de diez personas del mismo núcleo familiar.
El GAD del cantón Yantzaza, a inicios del mes, estableció un convenio de cooperación interinstitucional con la Fundación Learning Bridge. El interés y motivación de este convenio de cooperación es brindar la oportunidad a la ciudadanía de participar en el programa de aprendizaje del idioma inglés.
Tras la detección de la nueva variante de coronavirus en Reino Unido, el mundo está en alerta. Varios países, entre ellos Ecuador, optaron por reforzar las medidas de bioseguridad y las de movilidad internas y externas. Aspiran así a contener la propagación del SARS-CoV-2 y evitar la saturación de los hospitales.
La nueva variante se llama B.1.1.7. No es una nueva cepa, se trata de una mutación o cambio en la proteína de espiga del coronavirus, conocida como ‘spike’ o S. Actúa como una llave que tiene el patógeno para ingresar e infectar las células humanas.
En Ecuador uno de las principales tradiciones ecuatorianas se suspende por motivo de la pandemia.
Este año no se podrá quemar los años viejos. Algunos cantones del país ya habían decretado que la ciudadanía podría comprar los monigotes, pero su quema quedaba prohibida. En tanto que este 21 de diciembre, el presidente Lenín Moreno eliminó de un tajo la tradicional quema del año viejo en espacios públicos. Esto como parte de las acciones tomadas para evitar la propagación del COVID-19.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) publicó este 17 de diciembre la nueva programación, para el cumplimiento de ciertas obligaciones tributarias que no podrán realizarse vía online, durante el tiempo que dure el proceso de reingeniería digital que lleva a cabo la entidad. Desde el próximo 24 de diciembre hasta el 1 de enero, los servicios virtuales estarán suspendidos.
La Unión Europea (UE) hizo un aporte de $ 476 mil para las mejoras del sistema informático del Consejo Nacional Electoral (CNE), mismo que servirá como apoyo para comicios nacionales de febrero del 2021. Este proyecto se denomina Apoyo para el Ciclo Electoral, enfocado en la difusión de resultados que "tantos dolores de cabeza nos han causado", señaló la presidenta del organismo del sufragio, Diana Atamaint.
Hasta el 18 de diciembre se debe planificar el retorno de docentes a las aulas, este retorno se prende que sea desde el cuatro de enero, mismo que tiene como carácter exclusivo el regreso solo para docentes, los estudiantes seguirán con el plan “Juntos Aprendemos en Casa”, conforme a lo dispuesto por el Ministerio de Educación.
Hasta este viernes, los rectores y líderes educativos tienen plazo para entregar la planificación del retorno de los docentes, excepto los que atraviesan situación de vulnerabilidad, a las instituciones educativas desde el cuatro de enero.
En los meses de junio y octubre fueron los meses de este año, en que la Policía de Ecuador desarticuló más organizaciones delictivas, 275 y 272 respectivamente.
El Gobierno de Ecuador a través de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), aprobó la vacuna desarrollada por Pfizer-Biontech esta será administrada y distribuida en el país en el mes de enero mediante cuatro fases, con la finalidad de precautelar la salud de los ecuatorianos.
Las primeras 50 000 dosis que llegarán al país se aplicarán como fase cero a personal de primera línea y adultos mayores de centros geriátricos y sus trabajadores. En la fase uno, con las siguientes dosis que llegarán en marzo, se inmunizará al personal de salud que no fue vacunado en la fase anterior, fuerzas del orden y bomberos, personal de recolección de desechos, de sectores estratégicos y grupos vulnerables.
Asamblea Nacional aprobó este 15 de diciembre, el proyecto que reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en relación de anticorrupción y contratación pública, este proyecto permitirá el segundo desembolso de $2 mil millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La aprobación de esta reforma de Ley, recibió el respaldo de 127 votos a favor y tres abstinencias del bloque de la Revolución Ciudadana (RC), este proceso pasará a conocimiento del poder Ejecutivo para su sanción o veto.
Este 17 de diciembre, el expresidente Abdalá Bucaram y Bryan Pérez, ambos procesados por delincuencia organizada, enfrentarán una audiencia en la que se resolverán sus pedidos de revisión de la medida cautelar que pesa sobre ellos. el expresidente mantiene una orden de arresto domiciliario, mientras que Pérez tiene prohibición de salida del país y debe presentarse periódicamente.
Autoridades responsables de las Elecciones 2021 este viernes 18 de diciembre presentarán protocolo de seguridad para evitar contagios por Covid-19. Desde este planteamiento se coordinará y vigilará el cumplimiento de las medidas establecidas para los comicios, en el contexto de la pandemia a nivel del país, también tiene como finalidad achicar tiempos de reacción ante posibles amenazas o eventos naturales que pudieran poner en riesgo el proceso electoral.
El presidente de la república, Lic. Lenín Moreno, emitió el Decreto Ejecutivo No. 1206, el día 11 de diciembre de 2020, en el cual “(...) se reconoce la validez de la cédula de ciudadanía que se encuentre vencida desde el 16 de marzo de 2020, o cuyo plazo esté por vencer, hasta el 31 de mayo de 2021. (...)”. Para garantizar el derecho de los ecuatorianos y las personas extranjeras que se encuentran domiciliadas en el Ecuador.
El pasado miércoles 09 de diciembre, se habilitó la circulación vehicular en la zona suroriental de la provincia, gracias al arduo trabajo coordinado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Gobierno Autónomo y Descentralizado de Zamora Chinchipe (GAD), la cual había sido inhabilitada tras la caída del puente sobre la quebrada Agua Dulce, ubicada en el cantón Palanda.
Se debe pagar USD 30.276 millones para las amortizaciones de la deuda y USD 9.952 millones para cubrir los intereses de la deuda entre 2021 y 2025, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para hacerle frente a los millonarios pagos de la deuda interna y externa por amortizaciones e intereses, será cuatro años difíciles a partir del 2021 para Ecuador. La cuenta por pagar asciende a USD 40.228 millones o el equivalente al 37,9% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador, según datos del FMI.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), convocó a Consulta Popular sobre la prohibición de explotación minera metálica a gran escala en cinco zonas de recarga hídrica en el cantón Cuenca, provincia del Azuay, esta consulta se llevará a cabo el 7 de febrero de 2021, junto con las Elecciones Generales del Ecuador.
Mediante este proceso de consulta 435.963 electores registrados en el cantón expresarán su voluntad en las urnas respondiendo Sí o No a cinco preguntas que incluyen la explotación en los ríos Tarqui, Yanuncay, Machángara, Tomebamba, Norcay, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuenca (ETAPA EP).
El Ministerio de Educación comunica mediante un cronograma que los días de vacaciones tanto para docentes y estudiantes serán el 25 de diciembre hasta el 3 de enero del 2021, en este espacio se pretende que pasen estas fechas en unión familiar y recordando que se debe tomar las medidas de protocolo de seguridad para evitar contagios
El día de ayer, 04 de diciembre, se cumplió un mes desde que el Registro Civil de Ecuador, empleará una jornada extendida de trabajo para atender la gran demanda del pasaporte electrónico. El objetivo de la institución es bajar la demanda del documento de viaje y poder normalizar la atención para este trámite.
Coordinadores y analistas de las Unidades Distritales de Apoyo a la Inclusión (UDAI) de los seis distritos de la provincia de El Oro organizaron un diálogo sobre “Estrategias pedagógicas para la atención a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) asociadas o no a la discapacidad”, este evento se desarrolló los días 26 y 27 de noviembre, el mismo que fue trasmitido por Facebook Live.
Desde el 2 al 5 de diciembre de 2020, la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA) en todas sus agencias aplica la prueba rápida a todos los funcionarios de la entidad con el objetivo de detener la enfermedad provocada por el virus perteneciente al COVID-19 y poder precautelar la salud del personal y evitar contagios.
Con el propósito de mantener una óptima circulación vehicular, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) realiza el mantenimiento de la señalización horizontal y vertical de la Red Vial Estatal de la Zona 7, elemento fundamental para una movilidad segura, fluida y ordenada.
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) ejecutaron este fin de semana operativos para el control en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. De acuerdo con el Acuerdo Interministerial 177.
El domingo 29, el desglose de casos señalaba que desde el inicio de la pandemia Ecuador registraba 192.117 casos confirmados de COVID-19 y 13.423 muertes, entre confirmadas y por sospecha de coronavirus. De los casos confirmados, Pichincha tenía el 36,2% del total nacional, mientras Guayas era segunda, con el 12,6% del total.
El pleno de la Asamblea Nacional debatirá mañana sábado cuatro nuevos tipos penales que se incorporarán al Código Orgánico Integral Penal (COIP) como herramientas para combatir la corrupción en la contratación pública. Son los delitos de elusión de los procedimientos de contratación pública, sobreprecios, actos de corrupción en el sector privado y obstrucción a la justicia.
La organización, en un comunicado, aclaró que los docentes que tengan familia también pueden aplicar debido a que el programa contempla la gestión de visas para el núcleo familiar (cónyuge e hijos) durante los años de estadía del educador en su tarea de enseñanza. Hasta la fecha han participado 130 maestros y maestras del país en el programa de intercambio.
Ayer el exministro de Electricidad, Alecksey Mosquera, pidió en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) disculpas públicas al país, esta vez como parte de la sentencia en firme que mantiene como autor del delito de lavado de activos relacionado con la empresa Odebrecht e insistió en que es un error que se haya dado por sentado que todos los recursos investigados en este caso fueron del proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón.
El hombre vendía licor artesanal en los alrededores del mercado mayorista El Arenal. Durante un control de rutina agentes de la Policía Municipal de Cuenca hallaron un cráneo humano camuflado en la carretilla de un vendedor ambulante.
María Paula Romo cerró ayer 24 de noviembre del 2020 su defensa ante el Pleno de la Asamblea. Lanzando dardos contra el correísmo, el Partido Social Cristiano (PSC) y el expresidente de la Asamblea, José Serrano (AP), quienes impulsaron la interpelación.
La Asamblea Nacional censuró y destituyó este 24 de noviembre, con 104 votos, a María Paula Romo como ministra de Gobierno, tras un proceso de juicio político cuya acusación principal fue el uso de bombas lacrimógenas caducadas en las manifestaciones de octubre de 2019.
Lenín Moreno manifestó que al menos 9 millones de ciudadanos, en Ecuador, recibirán la vacuna contra el covid19 a partir de enero del 2021
China volvió a sancionar a una empresa camaronera de Ecuador por la presencia de trazas de covid-19 en los empaques del producto, confirmó el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano.
Hoy se reanuda la sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) para la fijación del salario básico unificado de 2021, luego de que la primera reunión realizada el pasado 16 de noviembre fuera suspendida por falta de cifras económicas requeridas por los miembros del cuerpo colegiado.
En Quito, Guayaquil, Cañar y Riobamba continúa el proceso de actualización cartográfica previo al VIII censo de Población y VII de Vivienda, previsto para noviembre del 2021.
Tres caminos vecinales de los cantones Esmeraldas y Quinindé serán rehabilitados y asfaltados con fondos de compensación de EP Petroecuador y la Prefectura de Esmeraldas
Por gestionar cargos públicos la comisión multipartidista de investigación recomendó la censura publica y destrucción de asambleísta, Eliseo Azuero.
El temblor ocurrió a una profundidad de 5 kilómetros y a 72, 79 kilómetros de la localidad de Gualaquiza, ubicada en el extremo sur de Morona Santiago.
Tres mociones aprobaron el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) en relación al concurso para la selección y designación de 16 jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
La sequía que atraviesa la provincia de Tungurahua provocó un descenso del agua en el embalse Chiquiurcu, ubicado en los páramos del sur de Ambato.
La entidad informó que se puede elegir hasta cinco opciones de carrera disponibles y ubicarlas de acuerdo a la preferencia y prioridad.
Los resultados se darán a conocer el 23 de noviembre, si el sistema le asigna un cupo deberá iniciar el proceso de matriculación con la institución educativa.
La entidad indicó que persistirán las condiciones de lluvia y tormentas eléctricas en el norte de la región y en localidades ubicadas en las estribaciones de la cordillera oriental.
Las compras públicas de medicamentos serán unificadas, puesto que se caducan y se pierden en las bodegas de diversos centros hospitalarios a nivel nacional, lo que ha dejado pérdidas de 5,7 millones de dólares.
Hasta este lunes 16 de noviembre la capital registra 59.403 casos confirmados de COVID-19.En cuanto a las ferias de Navidad, el funcionario informó que el Municipio capitalino ha aprobado 166 planes piloto de ferias navideñas; las demás están prohibidas.
Con el reporte de hoy, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 13.016 (8 más que ayer): 8.674 decesos confirmados por causa del virus y 4.342 probables.
Los tanqueros contenían 100 galones de gasolina y 4.500 de diésel. Este sitio presuntamente se utilizaba para actividades de contrabando en la provincia de Orellana.
Con el fin de que los partidos y movimientos pueden inscribir a sus delegados, el Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió ampliar, hasta el 11 de noviembre de 2020, la convocatoria al Proceso de Auditoría para las Organizaciones Políticas
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (Supercías) dispuso la liquidación de Relad S.A. (Canal Uno S. A.), empresa televisiva con 18 años de funcionamiento en el país.
La limpieza por derrumbes y mantenimiento se realizan con el personal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el apoyo de las cuatro asociaciones de conservación vial.
La Coordinación de Procesos Electorales de la institución dispuso la nueva propuesta con la intervención de La Coordinación de Tecnologías de la Información y la observación y acompañamiento de delegados de las cinco consejerías del CNE.
El puente que une a Los Encuentros con Zarza, en la provincia de Zamora Chinchipe, se vino abajo. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de hoy sábado 17 de octubre, en circunstancias que un vehículo circulaba por el lugar, el cual también cayó al río Zamora.